Instituciones ya concentran casi el 8% de todo el Ethereum emitido

Según datos de Strategic ETH Reserve.xyz, casi el 8% de todo el ETH emitido se encuentra concentrado en ETFs y tesorerías corporativas. A principios de abril, este porcentaje era de apenas 3%, cuando ninguna empresa cotizada en bolsa mantenía Ethereum como activo de reserva.

Desde entonces, grandes compañías han comenzado a añadir ETH a sus carteras, impulsando el precio de la criptomoneda de US$ 1.800 a US$ 4.300 en pocos meses. Entre los principales poseedores se encuentran Bitmine Immersion Tech, con 1,2 millones de ETH; The Ether Machine, con 598.800 ETH; y SharpLink Gaming, con 345.400 ETH.

Al mismo tiempo, los ETFs de Ethereum aumentaron de 3,5 millones a 6,15 millones de ETH, lo que equivale a más del 5% de todo el suministro circulante. Los dos mayores son el iShares Ethereum Trust ETF de BlackRock, con US$ 13,1 mil millones en activos, y el Ethereum Fund de Fidelity, con US$ 3 mil millones.

El valor total de todos los fondos de Ethereum alcanzó US$ 31,9 mil millones, representando el 17,8% del valor total de los fondos de Bitcoin, que suman US$ 179,3 mil millones. El crecimiento es notable: a finales de junio, el AUM era de solo US$ 14,6 mil millones, más que duplicándose en un mes.

Reservas de Ethereum

Reserva de Ethereum

Especialistas atribuyen este salto a la “inmadurez” de Ethereum en comparación con Bitcoin, que aumentó solo un 12,5% en el mismo período.

“Quienes perdieron el momento del Bitcoin ahora apuestan por Ethereum y otras altcoins”, afirmó Jad Comair, CEO de Melanion Capital.

SharpLink Gaming anunció que recaudará US$ 400 millones adicionales para ampliar su tesorería de Ethereum, pudiendo superar los US$ 3 mil millones en activos. La operación se realizará mediante la venta de acciones a inversores institucionales, con finalización prevista para el 12 de agosto.

Según Ruslan Lienkha, jefe de mercados de YouHodler, Ethereum aún mantiene un perfil de riesgo-retorno atractivo.

“Si las condiciones de mercado se mantienen, el ETH podría generar ganancias superiores a las de Bitcoin en menos tiempo”, afirmó.

Además, el interés institucional no se debe únicamente a la valorización reciente. Ethereum es la mayor red de capa 1 del mundo y ofrece utilidad diversificada, como contratos inteligentes, DeFi y NFTs, lo que refuerza su atractivo para empresas y fondos.

A pesar del optimismo, algunos analistas advierten sobre paralelos con la “burbuja de las ICOs” de 2017-2018, previniendo que otras redes, como Solana, podrían ganar en el futuro el título de “moneda de tesorería”.

The post Instituciones ya concentran casi el 8% de todo el Ethereum emitido appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display