El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acumulado más de 2.400 millones de dólares a través de emprendimientos vinculados al mercado de criptomonedas, según estimaciones de la revista The New Yorker. El informe revela que el 43,5% de la fortuna personal que obtuvo durante su carrera política proviene de estas operaciones.
De acuerdo con el análisis, Trump obtuvo 14,4 millones de dólares con colecciones de NFT, 412,5 millones de dólares por la venta de tokens a través de World Liberty Financial, 243 millones de dólares mediante acuerdos con Emiratos Árabes Unidos y 13 millones de dólares a través de la minera American Bitcoin.
La mayor ganancia provino de su participación en Trump Media and Technology Group, que posee reservas en Bitcoin y le ha generado alrededor de 1.300 millones de dólares (unos 1.200 millones de euros). Además, el presidente ganó 385 millones de dólares con el memecoin oficial TRUMP.
Este avance en el sector es significativo, sobre todo porque Trump fue un crítico declarado de las criptomonedas. En 2019, afirmó que los activos digitales eran demasiado volátiles y expresó preocupación por su uso en actividades ilegales. El cambio de postura refleja una estrategia orientada tanto a su imagen pública como a la diversificación de sus negocios.
Gran parte de estas operaciones no requiere la implicación directa del presidente. Muchos acuerdos y lanzamientos son gestionados por asesores y familiares, aunque su nombre sigue siendo utilizado como un activo de marketing. Sin embargo, el peso político de estas iniciativas atrae la atención de adversarios y analistas.
Donald Trump y las criptomonedas
Los beneficios de Trump en el sector generan inquietud sobre posibles conflictos de interés, dado que supervisa la regulación del mercado cripto en el país. Legisladores demócratas han protestado contra el memecoin TRUMP y el stablecoin USD1, solicitando investigaciones e incluso un proceso de impeachment, algo poco probable en un Congreso controlado por los republicanos.
La polémica creció cuando Trump anunció una cena en Washington para los principales poseedores de su memecoin. Dos senadores demócratas advirtieron que esta oferta podría vulnerar leyes federales de ética y disposiciones constitucionales, como las cláusulas de soborno y de emolumentos. También alertaron sobre el riesgo de que actores extranjeros utilicen el memecoin para comprar influencia política sin revelar su identidad.
Durante la administración Trump, varias agencias federales adoptaron posturas más flexibles hacia el sector cripto. La SEC archivó investigaciones contra empresas como Coinbase y Uniswap, y se impulsaron medidas para poner fin a las restricciones bancarias contra compañías del sector en todo el país.
- Lee también: Los bancos estadounidenses piden que la Ley GENIUS cierre las lagunas legales frente a las stablecoins
The post Donald Trump ya ha ganado más de 2.000 millones de dólares con sus negocios en criptomonedas appeared first on CriptoFácil Español.