El Bitcoin (BTC) alcanzó los 124.000 dólares el miércoles (14/8), estableciendo un nuevo máximo histórico. La valorización acumulada fue del 6,5% en la semana y del 2,6% en el mes, impulsada por un movimiento constante de alza.
La mañana del jueves (15/8), el activo ya retrocedía nuevamente a menos de 120.000 dólares. Sin embargo, a pesar de la toma de ganancias tras el récord histórico, persiste el optimismo sobre los próximos niveles que el BTC podría alcanzar.
Expectativa de recortes agresivos en EE. UU.
El panorama macroeconómico en Estados Unidos ha sido el principal catalizador de este rendimiento. El disparador más reciente vino de las discusiones sobre recortes más agresivos en la tasa de interés estadounidense, lo que también impulsó otras criptomonedas prometedoras.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, declaró que una reducción de 50 puntos base debería estar sobre la mesa para septiembre. Sin embargo, el presidente Donald Trump fue más allá y sugirió que la tasa podría caer a cerca del 1%.
También llamó la atención la declaración de Trump sobre el costo anual de los intereses, que, según él, supera el billón de dólares. Es decir, en su opinión, una decisión política podría generar un enorme ahorro para el país.
El presidente estadounidense también ha mantenido críticas duras hacia el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. De hecho, incluso ha insinuado la posibilidad de destituirlo, aunque los analistas apuntan a barreras legales para tal medida.
Impacto potencial para el BTC
Con la tasa actualmente entre el 4,25% y el 4,5%, una reducción significativa disminuiría la atractividad de los bonos del Tesoro.
Un movimiento de este tipo suele dirigir el capital hacia activos de mayor riesgo, como el Bitcoin y las acciones tecnológicas. Por eso, la mera expectativa de que se produzca una caída en los tipos de interés impulsa los precios de estos activos.
La relación ya ha sido observada en otros ciclos de flexibilización monetaria. Por lo tanto, si la expectativa de recortes se concreta, el BTC podría tener espacio para buscar nuevos récords incluso en 2025.
Snorter detecta oportunidades para quienes quieren ir más allá del Bitcoin
A medida que el Bitcoin se valoriza, más inversores lamentan no haber comprado la criptomoneda cuando valía unos centavos, hace más de 10 años.
En este escenario, el Snorter Bot ($SNORT), creado en la blockchain de Solana, surge como un aliado para identificar tokens prometedores aún en sus fases iniciales.
Monitorea el volumen, el movimiento de carteras y la expansión de comunidades, emitiendo alertas que permiten entrar antes que la mayoría. Además, la red Solana garantiza un alto rendimiento y bajo costo en los análisis, aumentando la eficiencia del proceso.
Con filtros personalizables, el Snorter Bot se ajusta al perfil y la estrategia de cada inversor. Por eso, representa una solución práctica para quienes buscan capturar ganancias significativas en el próximo ciclo alcista.
Actualmente, el $SNORT está en preventa, permitiendo que los interesados adquieran el token antes de su listado en los intercambios. De hecho, esta etapa inicial ofrece un precio promocional y un potencial de valorización adicional.
El proyecto ya ha recaudado más de 3 millones de dólares en poco tiempo, lo que demuestra la tracción que ha generado en la comunidad. Para participar, basta con acceder al sitio web oficial y comprar el token utilizando criptomonedas o tarjeta de crédito. La plataforma también ofrece detalles completos sobre la tokenomics y las funcionalidades del Snorter Bot, facilitando la evaluación para aquellos que deseen invertir.
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.
The post Bitcoin renueva su récord y podría seguir subiendo en 2025. appeared first on CriptoFácil Español.