Cardano (ADA) cotizaba al alza este miércoles (13), acercándose nuevamente al nivel de 1 dólar (aprox. 0,91 euros). El movimiento está impulsado por la posibilidad de que se apruebe un fondo cotizado en bolsa (ETF) de la criptomoneda en Estados Unidos.
En las últimas 24 horas, el precio de ADA subió cerca de un 4%, negociándose en 0,87 dólares (unos 0,79 euros), según CoinGecko. Con este rendimiento, la altcoin figura entre los principales destacados del día entre las criptomonedas de mayor capitalización.
El mercado ahora se pregunta: ¿veremos una ruptura consistente por encima del nivel psicológico de 1 dólar?
Un ETF podría atraer capital institucional a Cardano
Las expectativas en torno a un ETF al contado de ADA ganaron fuerza después de que Grayscale solicitara el martes (12) el registro del Grayscale Cardano Trust ante la SEC. Este tipo de solicitud suele ser un paso inicial habitual en la estrategia de la gestora para lanzar ETFs de criptomonedas.
El anuncio entusiasmó a los seguidores de ADA. Datos de Polymarket indican que existe ahora una probabilidad cercana al 80% de que se apruebe al menos un ETF del activo en 2025.
De aprobarse, los inversores tradicionales podrían obtener exposición a ADA sin necesidad de comprar el activo directamente, facilitando la entrada de grandes volúmenes de capital. La experiencia con otros activos muestra el potencial impacto de estas aprobaciones: Bitcoin y Ethereum, por ejemplo, registraron fuertes subidas tras la entrada de sus ETFs en el mercado estadounidense.
En el caso de ETH, solo este mes se inyectaron más de 10.000 millones de dólares (aprox. 9.100 millones de euros) en estos fondos, impulsando a la criptomoneda a niveles cercanos a un nuevo máximo histórico. Un movimiento similar podría llevar a ADA a cotas significativamente más altas.
Niveles técnicos apuntan a un posible avance sobre 1 dólar
El gráfico semanal presenta señales optimistas para Cardano. El retroceso de Fibonacci muestra que el activo retomó la tendencia alcista tras validar el nivel de 0,5 como soporte. Además, la ruptura del nivel de 0,236 abre espacio para un test del reciente máximo en 0,93 dólares (unos 0,85 euros).
Si los compradores logran superar este punto, la proyección de extensión de Fibonacci sugiere un objetivo en 1,11 dólares (aprox. 1,01 euros), lo que implicaría una ganancia cercana al 25% respecto al precio actual.
En el gráfico diario, ADA rompió un patrón de máximos y mínimos descendentes, mostrando fuerza compradora. Sin embargo, el RSI cercano a 70 indica que el activo se aproxima a una zona de sobrecompra.
Por ello, la confirmación de una ruptura por encima de 0,93 dólares será clave para la continuidad del movimiento. Un rechazo en ese nivel podría generar correcciones antes de un nuevo intento alcista.
- Lee también: El precio de Dogecoin muestra una rara señal de “cruz dorada” que apunta a una gran subida
El curioso caso de Token6900
Mientras ADA busca consolidación técnica y posibles catalizadores institucionales, el mercado también observa proyectos con propuestas inusuales, como TOKEN6900 (T6900).
A diferencia de iniciativas que priorizan la utilidad y los fundamentos, T6900 abraza su naturaleza puramente especulativa, funcionando como una crítica al propio mercado financiero moderno.
El proyecto ofrece recompensas de staking para los primeros compradores, con tasas que disminuyen a medida que avanza la preventa. En este sentido, la ICO de la criptomoneda está cerca de alcanzar la marca de 2 millones de dólares (aprox. 1,82 millones de euros), lo que muestra el fuerte interés del mercado en su propuesta.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.
The post Cardano sube con expectativas de ETF: ¿ADA puede llegar a 1 dólar? appeared first on CriptoFácil Español.