El mercado de criptomonedas registró una recuperación significativa, impulsada por el regreso del apetito institucional y el avance de activos alternativos como Ethereum (ETH) y Solana (SOL) en los contratos futuros de la CME. Según datos recopilados por Coindesk Research, los volúmenes institucionales de la CME crecieron un 31,7%, alcanzando USD 260.000 millones en el mes.
Este crecimiento estuvo liderado por la fuerte demanda de altcoins. Los futuros de ETH subieron 68,7%, alcanzando USD 72.000 millones, mientras que los futuros de SOL se dispararon 274,9%, sumando USD 5.500 millones. En comparación, los futuros de Bitcoin mostraron un avance más moderado, con un aumento del 13,54% hasta USD 156.000 millones.
El alza no se limitó a los contratos futuros. Las operaciones de opciones crecieron 62,1%, totalizando USD 4.380 millones. En este segmento, las opciones de ETH aumentaron 109,5%, alcanzando USD 769 millones, mientras que las opciones de BTC crecieron 54,7%, sumando USD 3.700 millones. Estos datos confirman una clara tendencia de diversificación, con inversores institucionales ampliando su exposición más allá del Bitcoin.
Además, el interés en posiciones apalancadas también alcanzó récords. El open interest en exchanges centralizadas subió 38,9%, hasta USD 180.000 millones, el nivel más alto del año. La CME representó el 16,8% de este total, por detrás de Binance con 20,2%, y por delante de Bybit con 12,2%.
Demanda por Ethereum y Solana
El desempeño de Solana destacó especialmente, ya que su incremento porcentual en el mercado de futuros superó al de cualquier otro activo relevante del mes. Analistas señalan que la mayor liquidez y la expansión del ecosistema de la red explican este interés. Así, SOL se consolida como una alternativa estratégica para diversificación de portafolios, especialmente para fondos que buscan activos de alta volatilidad con fundamentos sólidos.
Mientras tanto, en el mercado spot, las negociaciones crecieron 53,7%, alcanzando USD 2,2 billones, el mayor volumen desde febrero. Las tres principales exchanges —Binance, Bybit y OKX— concentraron alrededor del 73% de esta actividad, reforzando la centralización de liquidez en las plataformas líderes.
Aunque el mercado de derivados alcanzó un volumen anual récord de USD 6,5 billones, su participación relativa disminuyó, pasando del 77,6% al 71,3% del total negociado. Esto se debe a que el crecimiento del mercado spot fue más rápido, indicando que parte de la demanda se trasladó a operaciones al contado.
“Con ETH y SOL registrando subidas explosivas en los contratos futuros de la CME, el mercado de criptomonedas entra en el segundo semestre con un panorama favorable para activos alternativos y una base institucional cada vez más diversificada. Esta dinámica refuerza la percepción de que, en el próximo ciclo, la supremacía de mercado no estará limitada al Bitcoin”, destaca el informe.
- Lee también: Bybit ofrece recompensas en USDT a los usuarios latinoamericanos por sus primeras compras Bitcoin
The post Demanda por Ethereum y Solana se dispara en el mercado de futuros appeared first on CriptoFácil Español.