ETF de XRP de BlackRock gana fuerza tras el fin de la disputa judicial de Ripple

El proceso judicial entre Ripple y la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) llegó oficialmente a su fin después de casi cinco años. Esta decisión está impulsando las posibilidades de un ETF de XRP por parte de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo.

El 7 de agosto de 2025, ambas partes presentaron una solicitud conjunta de cierre, marcando el desenlace de un caso iniciado en diciembre de 2020. La decisión siguió una votación interna de la SEC, en la que la mayoría de los comisionados optó por archivar el proceso.

La decisión de la jueza Analisa Torres, que ya había determinado que el XRP no es un valor mobiliario cuando se utiliza en transacciones al por menor, sigue siendo válida. Como parte del acuerdo, Ripple acordó pagar una multa de 50 millones de dólares (aproximadamente 46 millones de euros), un monto reducido frente a la multa inicial de 125 millones de dólares (115 millones de euros). Sin embargo, una orden judicial permanece en vigor, aunque la empresa podrá continuar con sus operaciones.

¿ETF de XRP de BlackRock en camino?

Con el fin de la disputa, las expectativas para un ETF de XRP listado en EE. UU. aumentaron considerablemente. Datos de Polymarket indican que la probabilidad de que este ETF sea aprobado subió del 67% al 88%, revertiendo la caída de la semana anterior, cuando comentarios de la comisionada de la SEC, Caroline Crenshaw, habían preocupado a los inversores.

Especialistas como Nate Geraci defienden que la claridad regulatoria podría allanar el camino para que BlackRock lance un ETF de XRP. Geraci destacó que sería “totalmente ilógico” que la gestora se limitara solo a fondos de Bitcoin y Ethereum, y considera que la empresa estaba esperando el fin del proceso judicial para avanzar con su proyecto.

«Sí, creo que BlackRock estaba esperando esto antes de registrar el ETF iShares XRP. Asumo que estoy equivocado. En mi opinión, no tiene sentido que ignoren los criptoactivos más allá de BTC y ETH. De lo contrario, básicamente estarían diciendo que BTC y ETH son las únicas criptomonedas que tendrán valor.»

Fonte: Nate Geraci/X

BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, ya tiene una fuerte presencia en el mercado de ETFs de criptomonedas, con 738,170 BTC en reservas, valorados en más de 86 mil millones de dólares (aproximadamente 80 mil millones de euros). Paralelamente al avance legal, el XRP aumentó un 11,52% en 24 horas, cotizando a 3,34 dólares (aproximadamente 3,10 euros).

Los analistas técnicos observan el nivel de 3,33 dólares (aproximadamente 3,05 euros) como soporte clave, con un posible avance hacia los 5 dólares (aproximadamente 4,60 euros) si se mantiene. Otros señalan una resistencia en los 3,65 dólares (aproximadamente 3,35 euros), mientras que las previsiones más optimistas proyectan hasta 30 dólares (aproximadamente 27,60 euros) para 2026.

Además de BlackRock, Bitwise, Franklin Templeton y Grayscale también están buscando la aprobación de la SEC para sus propios ETFs de XRP, con una decisión prevista para el cuarto trimestre de 2025.

The post ETF de XRP de BlackRock gana fuerza tras el fin de la disputa judicial de Ripple appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display