El Consejo Nacional de Justicia (CNJ) ha lanzado CriptoJud, un sistema innovador para embargar criptomonedas de deudores directamente en las exchanges brasileñas. La herramienta ya está en funcionamiento y promete transformar la forma en que el Poder Judicial maneja los criptoactivos en los procesos judiciales.
Antes de CriptoJud, los jueces debían enviar oficios manualmente a cada plataforma del país, lo que hacía el proceso lento, ineficiente y propenso a fallos de comunicación. Con el nuevo sistema, todas las exchanges registradas pueden ser accedidas en un entorno electrónico centralizado, eliminando la fragmentación de las órdenes judiciales.
El ministro Luís Roberto Barroso, presidente del CNJ y del STF, presentó la herramienta durante un evento oficial. Según él, CriptoJud funciona como un “SisbaJud de las criptomonedas”, una referencia al sistema que ya permite el bloqueo de valores bancarios. Ahora, esta posibilidad se extiende al universo de los activos digitales, como Bitcoin y Ethereum.
Barroso explicó que el sistema concentra los oficios enviados a las empresas de criptomonedas en un entorno electrónico intuitivo, con total rastreabilidad y sin depender de comunicaciones manuales o fragmentadas.
- Lee también: Bitcoin Hoy 07/08/2025: BTC sube fuertemente y rompe los $116,000; el token dispara un 200%
Bloqueo de criptomonedas
Barroso destacó que la nueva tecnología ofrece rastreabilidad completa y seguridad cibernética avanzada. La solución será integrada al Portal Jus.br y utilizada por todos los tribunales del país. El cronograma de implementación completa será anunciado el próximo 12 de agosto.
Con la automatización, las órdenes de bloqueo de criptomonedas ganan agilidad y precisión. Además, los activos localizados pasarán a estar bajo custodia judicial, siendo transferidos a carteras controladas por el Poder Judicial hasta su liquidación en reales. Esta medida asegura mayor efectividad en la ejecución de decisiones judiciales que involucren valores digitales.
“Ahora, estamos creando un entorno para poder acceder a las plataformas simultáneamente. Los criptoactivos que antes eran una referencia remota, hoy en día se han convertido en un activo más presente en la vida económica del país“, dijo el ministro.
De este modo, el sistema también permitirá la interacción simultánea con todas las exchanges participantes, facilitando la búsqueda y el bloqueo de criptoactivos sin necesidad de contacto individual con cada plataforma. Este avance técnico coloca a Brasil entre los países con mayor capacidad de actuación judicial en el mercado cripto.
ABCripto colabora
La ABCripto (Asociación Brasileña de Criptoeconomía) participó en la construcción de CriptoJud y en la integración de las plataformas al sistema. Según Barroso, el Poder Judicial está asumiendo el protagonismo en la gobernanza de las nuevas tecnologías financieras.
“CriptoJud representa un salto en la capacidad del Poder Judicial para actuar con rapidez y precisión en un mercado que mueve valores significativos y crece en complejidad cada día»
De esta manera, la iniciativa amplía la efectividad de las decisiones judiciales, refuerza la transparencia en la ejecución de medidas que involucren activos digitales y protege el interés público al ofrecer un canal unificado y confiable para la interlocución con el sector. Y con esta entrega, “el poder judicial asume protagonismo en la gobernanza de las nuevas tecnologías financieras, alineando innovación, seguridad y responsabilidad institucional”, destacó el ministro.
The post Justicia de Brasil lanza herramienta para bloquear criptomonedas directamente en las exchanges appeared first on CriptoFácil Español.