Ethereum podría caer por debajo de los 3.000 USD este mes: entiende los motivos

Ethereum (ETH) está operando a la baja este miércoles 6, con factores macroeconómicos y técnicos que indican que el activo podría alcanzar nuevos mínimos aún este mes.

En las últimas 24 horas, la segunda criptomoneda más grande del mercado cayó cerca del 3%. Como resultado, volvió a negociarse por debajo de los 3.600 USD.

Históricamente, agosto suele ser un mes difícil para Ethereum. Y los datos recientes sobre ETFs, junto con la acción del precio, sugieren que podría estar formándose una caída por debajo de los 3.000 USD.

Salidas en los ETFs aumentan la presión sobre Ethereum

El sentimiento en el mercado institucional no es positivo. El lunes (4), los fondos cotizados en bolsa (ETFs) vinculados a Ethereum registraron sus mayores salidas diarias desde la creación de estos productos en Estados Unidos.

Más de 465 millones de USD fueron retirados de estos ETFs a lo largo del día, según Coinglass. El fondo más afectado fue el de Ishares, que perdió 375 millones de USD. En este sentido, las salidas combinadas de todos los fondos en agosto ya superan los 600 millones de USD.

Fluxos de capital nos ETFs de Ethereum. Fonte: Coinglass

Estos números indican que los inversores institucionales están perdiendo el apetito por la exposición al ETH. Dado que estos fondos son una de las principales vías de entrada de capital, las salidas intensifican la presión vendedora en el mercado al contado.

Esto se debe a que una menor entrada de capital significa menos soporte para el precio. Así, cuando los grandes jugadores se retiran, los traders a corto plazo tienden a seguir esa corriente. Por lo tanto, la retracción en los ETFs podría acelerar la tendencia a la baja, a menos que no surjan nuevas entradas rápidamente.

Soportes y resistencias a tener en cuenta

En el gráfico semanal, Ethereum está cerca de confirmar una corrección más amplia. El activo se aproxima peligrosamente a romper el nivel de retroceso de 0,236 de Fibonacci. Si pierde esta región, podría buscar la “zona dorada”, entre los niveles 0,5 y 0,618.

Esta región se encuentra entre 2.800 y 2.950 USD, y una caída hacia allí indicaría un retroceso de hasta un 20% con respecto al valor actual.

Gráfico do Ethereum (ETH) no TradingView

Sin embargo, el gráfico diario aún no ha confirmado una reversión. En él, las medias móviles exponenciales (EMAs) de 9 y 21 días aún mantienen una ligera tendencia alcista. Sin embargo, están acercándose. Si la EMA de 9 periodos cruza por debajo de la EMA de 21, el mercado podría entrar en modo correctivo.

El RSI, otro indicador relevante, sigue por encima de 50, pero está cayendo. Esto señala una pérdida de fuerza compradora, lo que refuerza la alerta.

Gráfico do Ethereum (ETH) no TradingView

El soporte inmediato está en 3.511 USD. Si se pierde este nivel, el camino hacia los 3.000 USD quedará aún más abierto.

Maxi Doge llama la atención

Con Ethereum bajo presión, algunos inversores están buscando alternativas más arriesgadas. Un ejemplo reciente es la memecoin Maxi Doge (MAXI), que ha llamado la atención en el mercado.

Inspirado en la Doge original, el proyecto atrae a traders que operan con alto apalancamiento y asumen riesgos extremos. El token tiene un suministro total de 150,24 mil millones de unidades. En este sentido, el 40% está disponible en preventa.

Además, el 25% del suministro está reservado en el Fondo Maxi, que recompensa a los inversores con mayores retornos. Los stakers también reciben pagos diarios y pueden participar en eventos gamificados y activaciones de la comunidad.

Mientras Ethereum enfrenta dificultades para mantener su valor, proyectos como el MAXI surgen como una alternativa especulativa para traders con perfil más agresivo.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.

The post Ethereum podría caer por debajo de los 3.000 USD este mes: entiende los motivos appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display