US$ 18,9 billones en tokenización: Algorand podría revolucionar el sector — Conoce las nuevas criptomonedas prometedoras

Algorand (ALGO) está en el radar de los inversionistas como una de las criptomonedas más prometedoras tras la publicación del Informe de Transparencia del segundo trimestre de 2025 por parte de la Algorand Foundation. Con ganancias anuales que superan el 80%, ALGO es la apuesta de los analistas para liderar la tokenización de la economía, que se espera que alcance los 18,9 billones de dólares (alrededor de 17,5 billones de euros) para 2033.

ALGORAND

El informe destacó un crecimiento significativo en la red, con un aumento del 7,5% en el volumen de transacciones durante el trimestre, superando los 3 mil millones de transacciones en mayo. El staking de consenso creció un 28,7%, alcanzando 1,95 mil millones de ALGO en staking, mientras que la participación de la comunidad aumentó un 51%, reflejando avances en la descentralización. Además, el valor total bloqueado (TVL) en activos del mundo real creció un 12,7%, mostrando una adopción creciente.

El jueves 21 de julio, la plataforma presentó la hoja de ruta 2025+ de la Algorand Foundation, enfocada en:

  • Desarrollo de la gobernanza descentralizada (xGov)
  • Desarrollo de carteras simplificadas (Rocca Wallet)
  • Seguridad post-cuántica

Con este objetivo, Algorand pretende posicionarse como el protocolo líder en la revolución de la tokenización.

Recientemente, Ripple Labs presentó un estudio que afirma que el mercado de la tokenización, actualmente valorado en 600 mil millones de dólares, podría llegar a 18,9 billones de dólares (aproximadamente 17,5 billones de euros) para 2033.

Con campañas de marketing que generaron 105 millones de impresiones y el desarrollo continuo de tecnologías de tokenización, Algorand está bien posicionada para ser una de las responsables de este crecimiento.

Criptomonedas prometedoras

Mientras Algorand se consolida como una solución institucional, el mercado de criptomonedas también ve el crecimiento de criptomonedas prometedoras y proyectos con utilidad práctica, muchos de ellos impulsados por comunidades comprometidas y funcionalidades únicas.

Token6900 (T6900)

Token6900 (T6900) es una memecoin en la blockchain Ethereum, inspirada en el SPX6900, que abraza la cultura meme con humor irreverente y estética vaporwave. Sin utilidad práctica o hoja de ruta, su atractivo se basa en la transparencia y el compromiso comunitario.

Con un suministro fijo de 930.993.091 tokens y el 80% asignado a la preventa (hard cap de 5 millones de dólares), ya ha recaudado más de 1,5 millones de dólares. Además, el proyecto ofrece staking con rendimientos de hasta el 156%.

Como carece de funcionalidad práctica, el proyecto depende de la viralidad y el hype como sus principales motores. Accede al sitio oficial para conocer más sobre el proyecto.

Otras criptos prometedoras: SNORT

Snort Bot

Snorter Token ($SNORT) es una memecoin en preventa que opera en la red Solana, transformando Telegram en una plataforma de trading. Su bot ofrece sniping automático, copy trading, intercambios rápidos y seguridad contra estafas (con un 85% de efectividad en pruebas beta).

La preventa ha recaudado casi 2 millones de dólares hasta el momento, con un precio actual de 0,0999 dólares. Ofrece tasas reducidas (0,85% para holders) y staking con APY variable, que disminuye a lo largo de la preventa. Con integración multichain planificada (Ethereum, BNB Chain), es una apuesta de alto riesgo pero con un fuerte atractivo comunitario y utilidad práctica. Visita el sitio oficial para conocer el proyecto.

BONK

BONK

BONK, una memecoin de la red Solana, combina humor con utilidad, pero también es utilizada por la comunidad como medio de pago e integra más de 120 proyectos en 10 blockchains. Recientemente, subió casi un 100% en dos semanas, con un precio actual de 0,000027 dólares y una capitalización de 2.000 millones de dólares (aproximadamente 1.860 millones de euros).

Uno de los grandes impulsores recientes del token es la plataforma LetsBonk.fun, que recaudó 7,97 millones de dólares en una semana, impulsando el ecosistema Solana. A pesar de que muchos la llaman “shitcoin”, su liquidez y comunidad la posicionan dentro del top 5 de las mayores memecoins del mercado.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.

The post US$ 18,9 billones en tokenización: Algorand podría revolucionar el sector — Conoce las nuevas criptomonedas prometedoras appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display