Memecoin inspirada en SPX6900 alcanza el 66,5% de holders ‘Diamond Hands’

El proyecto de memecoin $1 (1DollarSol), creado originalmente en 2024 en la blockchain Solana y retomado por un grupo descentralizado en 2025, ha registrado que el 66,5% de sus carteras nunca han vendido ninguna unidad del token, según un comunicado enviado a la prensa.

El indicador, conocido como «diamond hands» en el mercado cripto, sugiere que la mayoría de los poseedores mantienen el activo sin realizar ventas. Este patrón también se observa en otros tokens con atractivo cultural, como el SPX6900 y el TOKEN6900.

El $1 se inspira en el SPX6900, un proyecto asociado con la tesis del «Memecoin Supercycle» del analista Murad Mahmudov, que ya ha superado los US$ 2 mil millones en valoración de mercado. En el caso de $1, el proyecto adopta una narrativa crítica al poder adquisitivo del dólar, estableciendo como precio simbólico de referencia los US$ 32,47 (aproximadamente 30,00 €), valor que representaría el equivalente a 1 dólar en 1913, ajustado por inflación.

Poseedores a largo plazo de la memecoin

Según el comunicado, la métrica de «diamond hands» coloca al $1 justo detrás del SPX6900 en retención de holders, por delante de otros memecoins como POPCAT y Fartcoin. Sin embargo, este número no implica necesariamente solidez financiera o utilidad del proyecto, sino que refleja un movimiento común en tokens que priorizan el compromiso comunitario sobre las funcionalidades técnicas.

A pesar de que la mayoría de los inversores mantienen los tokens, es importante destacar que el proyecto sigue experimentando una volatilidad extrema. Según datos de CoinGecko, el $1 se está negociando a US$ 0.004094 (aproximadamente 0,00380 €), con una caída del 1,8% en las últimas 24 horas.

Memecoins protestando en auge

Recientemente, el segmento de memecoins superó los US$ 85 mil millones en valoración colectiva, según datos de julio de 2025, con casos como Shiba Inu y Dogecoin aun entre los más negociados. Proyectos como $1 y SPX6900 representan una variación de este fenómeno, donde la narrativa cultural y los supuestos «protestas simbólicas» sustituyen propuestas de uso concreto.

Creado en 2024, el proyecto se autodenomina una «respuesta simbólica a la devaluación de la moneda fiduciaria». A diferencia de muchos proyectos cripto, el $1 no tiene un equipo centralizado, un roadmap definido ni una tesorería institucional. Sus esfuerzos de marketing se financian a través de una colección de NFTs, un modelo que ha ganado terreno en iniciativas puramente comunitarias.

TOKEN6900

Otro proyecto que se asemeja al SPX6900 y al 1DOLLARSOL es el TOKEN6900, una memecoin basada en Ethereum. Lanzado en junio de 2025, el proyecto abraza la ausencia de utilidad, enfocándose en el humor, la nostalgia de los años 2000 y la viralidad.

El principal diferenciador de TOKEN6900 es que el proyecto se encuentra en una fase inicial y las negociaciones aún no han comenzado. Las compras se están realizando por parte de inversores iniciales que aportan capital en la preventa. Solo después del lanzamiento, los tokens serían liberados para su negociación. Esta es una ventaja para quienes buscan exposición a tokens volátiles antes de que comiencen a negociarse en exchanges públicos.

Hasta el momento, el proyecto ha recaudado US$ 1,3 millones en su preventa, alcanzando el 26% de la meta de US$ 5 millones (aproximadamente 4,6 millones de €). Con un precio actual de US$ 0,0064 (aproximadamente 0,0059 €), el proyecto ha establecido el precio final en US$ 0,007125 (aproximadamente 0,0066 €). Para obtener más información, visita el sitio web oficial de la preventa.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.

The post Memecoin inspirada en SPX6900 alcanza el 66,5% de holders ‘Diamond Hands’ appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display