CBOE presenta solicitud para listar ETF de Solana con staking

La Chicago Board Options Exchange (CBOE) ha presentado una solicitud ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC) para listar un nuevo ETF de Canary Capital basado en la criptomoneda Solana. Este ETF incluiría staking dentro del fondo.

Este movimiento marca la continuidad de una tendencia creciente: la inclusión de activos digitales con ingresos pasivos a través de staking en productos financieros tradicionales. Si la SEC aprueba la solicitud, el ETF de Solana se convertirá en el tercero de este tipo en EE. UU., después de los ya anunciados ETFs de Ethereum con staking y el de Solana, ambos aprobados a finales de junio.

Esta vez, la novedad radica en la estructura del fondo. El objetivo del ETF es permitir que los inversores tradicionales accedan a Solana y reciban recompensas por la validación, a través de una plataforma de staking previamente aprobada. En la práctica, esto representa un puente directo entre el mercado institucional y los mecanismos que sostienen el funcionamiento de las blockchains modernas.

La solicitud de CBOE llega en un momento de cambio positivo en el entorno regulatorio. En mayo, la SEC decidió que el staking no constituye un contrato de inversión, una decisión que abrió espacio para que los gestores creen ETFs con este recurso. Esta nueva interpretación, según los expertos, elimina uno de los mayores obstáculos jurídicos que enfrentan las empresas de cripto en EE. UU.

Alison Mangiero, directora de política de staking del Crypto Council for Innovation, destacó que este cambio representa un hito histórico para el sector. Ella afirmó que “la SEC ahora reconoce lo que siempre hemos defendido: el staking es un componente esencial de las blockchains modernas”.

ETF de Solana con staking

ETF de Solana (3)

Al incluir Solana en un fondo con staking, la CBOE y Canary Capital posicionan el activo como una de las principales apuestas del mercado institucional. El staking aumenta la atractividad de la inversión porque ofrece retorno continuo, sin que el inversor necesite negociar o vender sus tokens.

Solana ya cuenta con un apoyo creciente entre gestores y analistas, gracias a su escalabilidad, bajos costos de transacción y ecosistema en expansión. La inclusión del staking hace que el paquete sea aún más completo, especialmente para los inversores que buscan ingresos pasivos en un mercado aún volátil.

Aunque la solicitud de ETF aún depende de la aprobación formal de la SEC, el escenario es favorable. La comisión debería publicar plazos para la respuesta en las próximas semanas, pero puede llevar hasta 240 días para emitir una decisión final. Esto significa que el fondo podría ser aprobado hasta marzo de 2026.

Se espera que la aprobación de ETFs con staking incremente el flujo de capital institucional hacia criptomonedas alternativas, como Solana. En el caso de Bitcoin, los ETFs fueron responsables de alrededor del 75% de las inversiones que impulsaron el precio por encima de los 50.000 USD a principios de 2024. La historia podría repetirse con Solana, aún más con el atractivo adicional del staking.

The post CBOE presenta solicitud para listar ETF de Solana con staking appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display