El mercado de NFTs ha vuelto a ganar tracción, impulsando tokens ligados a colecciones digitales, como PENGU, por ejemplo. Esto demuestra que el sector está más vivo que nunca.
La memecoin, vinculada a Pudgy Penguins y basada en la red Solana, lidera esta recuperación con una valorización del 310% en solo un mes.
PENGU lidera la subida entre memecoins tras la valorización de los NFTs
Pudgy Penguins superó al Bored Ape Yacht Club (BAYC) y se convirtió en la segunda colección de NFTs más grande por capitalización, con 556 millones de dólares.
Además, Binance reforzó este movimiento al eliminar el sello ‘Seed Tag’ de PENGU el 21 de julio. Esto atrajo liquidez institucional y movilizó casi 2.000 millones de dólares en volumen de operaciones en 24 horas.
El precio de PENGU superó los 0,04 dólares, manteniendo el índice RSI por debajo del nivel de sobrecompra. Por lo tanto, este escenario sugiere espacio para nuevas subidas.
Mientras tanto, la compra de 45 CryptoPunks por un inversor anónimo reavivó el interés por el sector, elevando los precios mínimos de diversas colecciones, como Moonbirds, Azuki y BAYC.
El valor mínimo de los Pudgy Penguins saltó un 13,3% hasta 16,57 ETH (63.000 dólares), mientras que PENGU subió un 26,7% en 24 horas. La memecoin ya acumula un valor de mercado de 2.400 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los 60 mayores activos cripto.
Token6900 atrae atención como nueva apuesta del sector
Paralelamente, una nueva memecoin despierta interés: Token6900 (T6900). Inspirado en la estética de internet de los años 2000, el proyecto sigue el modelo de narrativas especulativas y apuesta por el compromiso comunitario, sin roadmap ni whitepaper.
T6900 ha recaudado más de 900.000 dólares en su preventa. El token está a punto de subir a 0,006675 dólares, con un hard cap de 5 millones de dólares. Se espera que alcance una visibilidad similar a la de proyectos como SPX6900, gracias a su atractivo cultural y potencial viral.
Con narrativas distintas, PENGU y T6900 reflejan las múltiples caras del actual ciclo de memecoins: por un lado, la consolidación institucional; por otro, la fuerza de las comunidades digitales.
TOKEN6900: una alternativa a PENGU
Si te arrepentiste de no haber comprado PENGU, la preventa de TOKEN6900 (T6900) puede ser tu oportunidad de redención — y de multiplicar tu inversión hasta por 1.000 veces.
TOKEN6900 es una celebración colectiva del delirio de los memes. Más que eso, es un encuentro entre los memes y el mercado para crear un nuevo estándar de finanzas degeneradas (degen finance).
Además, el proyecto cuenta con un equipo de marketing que sabe lo que hace. De hecho, en menos de 24 horas, el token ya había recaudado 70.000 dólares.
A este ritmo acelerado, la preventa de T6900 podría terminar en pocas semanas. Así que no hay tiempo para vacilaciones. La riqueza llegará a quien vaya directo al grano y sepa captar la esencia de este nuevo proyecto de memecoin.
TOKEN6900 es como SPX6900 — pero mejor. Por ejemplo, el 80% del suministro total (744.794.473 tokens) está disponible en la preventa. Esto garantiza una distribución justa para quienes decidan unirse a la iniciativa.

De hecho, existe un límite máximo de recaudación de 5 millones de dólares. Esto significa que la preventa podría cerrar pronto. Sin embargo, las previsiones de lanzamiento apuntan a una capitalización de 6 millones de dólares, por lo que el activo parece tener el encaje perfecto para protagonizar el mayor pump del año.
Aún con un precio de 0,0064 dólares, el TOKEN6900 puede comprarse en el sitio web oficial del proyecto. Pero el valor aumenta con cada nuevo ciclo. Por eso, es importante conectar tu billetera lo antes posible para adquirir el token.
Conéctate con la comunidad de T6900 en X e Instagram para recibir las últimas actualizaciones.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.
The post PENGU se dispara un 310% con el boom de los NFTs y la memecoin T6900 gana fuerza appeared first on CriptoFácil Español.