Las empresas están reforzando cada vez más la adopción de estrategias de reserva en criptomonedas. Este martes (22), al menos tres compañías anunciaron la compra de criptomonedas para fondos de reserva estratégicos.
SharpLink Gaming, por ejemplo, retomó el puesto de mayor poseedora pública de ETH en el mundo, tras adquirir 79.949 ETH por aproximadamente 258,9 millones de dólares (unos 240 millones de euros).
La empresa ahora suma 360.807 ETH en su tesorería corporativa, lo que equivale a aproximadamente 1.3 mil millones de dólares (1.2 mil millones de euros), según datos de CoinGecko.
El movimiento no terminó allí. La gestora ARK Invest, de Cathie Wood, invirtió 175 millones de dólares (160 millones de euros) en BitMine, mientras que el multimillonario Peter Thiel compró 5,09 millones de acciones de la empresa. El creciente interés de estos inversores en Ether refuerza la percepción de que el ETH podría revalorizarse con el flujo institucional impulsado por los ETFs.
Además del ETH, el sector también sigue el avance de otras estrategias de reservas corporativas en criptoactivos. Nano Labs, por ejemplo, aumentó sus reservas de BNB a 120.000 tokens, sumando 90 millones de dólares (83 millones de euros). La empresa tiene la intención de seguir comprando BNB e invertir en compañías que utilicen el token como activo principal de reserva.
- Lee también: «Ethereum destrozará el mercado», Arthur Hayes explica los motivos para comprar Ethereum
Reserva de criptomonedas
Mientras tanto, Genius Group, enfocado en educación basada en blockchain, duplicó su reserva de Bitcoin a 200 BTC. La empresa de Singapur también anunció que pretende alcanzar los 1.000 BTC para finales de 2025, con metas ambiciosas de llegar a 10.000 BTC en los próximos años.
El movimiento de estas empresas indica que los criptoactivos se han consolidado como activos estratégicos de tesorería para negocios de tecnología, finanzas y educación. Con los ETFs de Ethereum a punto de ser lanzados, el mercado espera una nueva ola de entradas institucionales, similar a lo que ocurrió con los ETFs de Bitcoin a principios de año.
Si los fondos realmente atraen 10.000 millones de dólares (9.300 millones de euros), como prevén los análisis, Ethereum podría ver su precio dispararse, especialmente debido a la creciente escasez provocada por las grandes adquisiciones corporativas. Para muchos inversores, el ETH podría repetir el desempeño explosivo visto al inicio del ciclo de los ETFs de BTC — e incluso superarlo.
- Lee también: Ozzy Osbourne agita el mercado con NFTs en alza y Token6900 supera el millón de dólares
The post Reserva de criptomonedas: empresas compran BNB, Ethereum y Bitcoin appeared first on CriptoFácil Español.