Argentina congela criptomonedas por conexión al terrorismo

La Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina ordenó el congelamiento de billeteras virtuales y cuentas de criptomonedas, ante la detección de posibles vínculos con redes internacionales de financiamiento del terrorismo.

El operativo se puso en marcha una vez que la UIF recibió información proveniente de dos fuentes, una internacional y otra local, que alertaron sobre movimientos sospechosos en el ecosistema de los criptoactivos.

Dos sospechosos y una causa delictiva

La investigación se centra en dos personas. Uno de los principales sospechosos reside en Argentina y tiene pasaporte ruso. Su identidad se mantiene en reserva por razones judiciales, pero las autoridades confirmaron su vinculación con operaciones en exchanges y plataformas de criptomonedas.

Las cuentas asociadas a esta persona habrían canalizado fondos hacia estructuras más amplias, relacionadas con personas sancionadas por Washington por colaborar con grupos extremistas.

El otro señalado es un sospechoso que reside en el extranjero y ya tuvo sanciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, debido a su presunta participación en el financiamiento de Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), un grupo insurgente vinculado a la antigua filial siria de Al Qaeda, el Frente al-Nusra.

Aunque HTS declaró su separación de Al Qaeda, numerosas agencias internacionales continúan considerándola una organización extremista activa.

¿Por qué la UIF actúa de inmediato?

La UIF basó su actuación en el artículo 6 de la ley 27.734, que autoriza el congelamiento administrativo de activos ante sospechas fundadas de vínculos con el terrorismo. La jueza federal María Eugenia Capuchetti, a cargo durante la feria judicial, avaló la medida y luego remitió el caso al juzgado de Julián Ercolini.

Si bien no se identificaron ataques dentro del territorio argentino y según la UIF los montos son relativamente bajos Argentina, conforme al los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), debe actuar de manera preventiva ante cualquier señal de actividad financiera irregular relacionada con el terrorismo sin importar el monto involucrado.

Es por ello que culminaron en el congelamiento de los activos digitales y no han dado a conocer qué plataformas de billeteras virtuales utilizaban o si la operación contó con la colaboración de algún exchange de criptomonedas registrado en el país.

La investigación continúa bajo reserva y se esperan nuevas medidas en coordinación con la Justicia y organismos internacionales.

The post Argentina congela criptomonedas por conexión al terrorismo appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display