PNC Bank, uno de los bancos más grandes y tradicionales de los Estados Unidos, ha anunciado una asociación estratégica con Coinbase para ofrecer servicios de criptomonedas a sus clientes. Con más de $562 mil millones USD en activos y siendo el séptimo banco más grande de EE. UU., según la Reserva Federal, PNC busca llevar la credibilidad y seguridad de su plataforma bancaria tradicional al universo cripto.
Con una fuerte presencia regional en el Medio Oeste y Este de EE. UU., especialmente en estados como Pensilvania, Ohio y Carolina del Norte, PNC Bank atiende a más de 12 millones de clientes, entre pequeñas y medianas empresas, inversionistas de alto patrimonio y familias de clase media.
De esta manera, la iniciativa tiene el potencial de democratizar el acceso a las criptomonedas, especialmente entre públicos más conservadores que aún eran reacios a este tipo de activos. Esto se debe a que, como un banco establecido y arraigado, PNC puede ayudar a reducir las barreras de entrada para inversores tradicionales, como jubilados, planificadores financieros y pequeños empresarios que buscan diversificar sus carteras.
Innovación bancaria con cripto
En este sentido, William Demchak, CEO de PNC, destacó que la colaboración va más allá de una simple innovación tecnológica.
«Esta colaboración nos permite satisfacer la creciente demanda de acceso seguro y ágil a activos digitales en la plataforma confiable de PNC.»
El banco planea comenzar la oferta con los clientes corporativos y de gestión de patrimonio, con posibilidad de expansión a otros perfiles en los próximos meses. A cambio, PNC proporcionará servicios bancarios tradicionales a Coinbase, fortaleciendo la relación entre ambas empresas.
La unión entre las empresas se produce en un momento positivo para el sector. Recientemente, la aprobación regulatoria de los órganos reguladores de EE. UU. (Reserva Federal, FDIC y OCC) eliminó las restricciones que dificultaban la oferta de servicios cripto por parte de los bancos.
Además, PNC no es el único banco que está observando el potencial del sector cripto. Recientemente, varios bancos tradicionales anunciaron iniciativas de stablecoins, ETFs e incluso la creación de criptomonedas propias. De esta manera, la entrada de capital de los bancos en el mercado podría beneficiar al sector y a las criptomonedas prometedoras como las mencionadas a continuación.
Best Wallet Token (BEST)
El token $BEST es el token nativo de Best Wallet, una billetera no custodial que se destaca por soportar más de 1,000 criptomonedas en más de 50 blockchains, incluyendo Ethereum, Bitcoin y Solana. Además, sus diferencias incluyen un cashback en compras realizadas con el Best Card, así como funcionalidades como staking, gobernanza (que permite a los holders votar en decisiones de la plataforma) y tarifas reducidas para quienes mantengan el token. Conoce más en el sitio oficial.
SUBBD Token (SUBBD)

El token $SUBBD es el token de una plataforma Web3 + IA que está transformando el mercado de suscripciones de contenido, valorado en $85 mil millones USD. La plataforma conecta creadores y fanáticos, ofreciendo herramientas de IA para la producción y monetización de contenido, incluyendo NFTs, suscripciones y propinas. Conoce más en el sitio oficial.
Cripto prometedora: ONDO
El token ONDO es el token de gobernanza de Ondo Finance, una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que está democratizando el acceso a activos tradicionales, como los bonos del Tesoro de EE. UU., mediante la tokenización. Con la stablecoin USDY, respaldada por reservas verificables, Ondo puede beneficiarse de la integración con los bancos.
The post PNC Bank se asocia con Coinbase para dominar el mercado cripto – Descubre las mejores criptos para comprar ahora appeared first on CriptoFácil Español.