El lanzamiento del primer ETF de Solana con función de staking en EE. UU. marca un punto de inflexión en la evolución de los productos financieros basados en criptoactivos. El REX-Osprey SOL + Staking ETF (ticker: SSK) permite a los inversores obtener exposición directa al precio de SOL, al tiempo que reciben ingresos generados por la validación de la red.
Este ETF de Solana ya ha despertado el interés del sector, registrando un volumen de 8 millones de dólares en sus primeros 20 minutos de trading, un arranque prometedor para un instrumento completamente nuevo en el mercado.
¿Cómo funciona el primer ETF de Solana con staking?
Más allá del entusiasmo inicial, este lanzamiento refleja un avance estratégico frente a las exigencias regulatorias estadounidenses. Las gestoras REX y Osprey lograron destrabar el proceso adoptando una estructura de C-corporación, lo que finalmente les permitió cumplir con la Ley de Sociedades de Inversión de 1940.
“Un buen comienzo de operaciones para un nuevo ETF, con aproximadamente $8 millones en operaciones en los primeros 20 minutos”, reveló el analista de Bloomberg, James Seyffart en X.

Este nuevo ETF combina dos elementos clave: exposición directa a Solana (SOL) y participación activa en el mecanismo de staking en la red.
Aproximadamente el 80% de los activos del fondo se asignan a SOL al contado, y más del 50% de esa cantidad se destina a staking, generando un rendimiento anual estimado entre el 7% y 7.3%.
Además, el portafolio incluye otros productos cotizados de Solana listados fuera de EE. UU., así como una porción en activos líquidos como JitoSOL. Esta combinación busca maximizar los retornos del staking en Solana mientras se mantiene un enfoque diversificado.
La estructura legal del ETF como C-corp, si bien resolvió trabas normativas, introduce una carga impositiva diferente respecto a los ETF tradicionales. Esto es algo que los inversores institucionales deberán evaluar cuidadosamente, especialmente considerando que el producto aplica una comisión de gestión del 0.75%.
Avances regulatorios y futuro de los ETF de criptomonedas
El camino hasta la aprobación del ETF SSK no fue fácil. La SEC pidió a los emisores que retrasaran su lanzamiento en mayo, exigiendo aclaraciones sobre la naturaleza del producto. Solo después de una reestructuración legal, el organismo eliminó sus objeciones a finales de junio.
Este lanzamiento también coincide con la aprobación del fondo GDLC de Grayscale, que incluye Solana junto a otras criptomonedas. Ambos eventos refuerzan la idea de que el entorno regulatorio en EE. UU. está empezando a abrirse a productos cripto más sofisticados y transparentes.
El lanzamiento de SSK ha generado un impacto positivo en el precio de Solana. Al momento de la publicación, SOL cotiza en 150 dólares, registrando un aumento del 2.5% en las últimas 24 horas, según datos de BeInCrypto.

Con emisores como VanEck, Fidelity y Galaxy Digital esperando decisiones de la SEC, el debut del ETF de Solana con staking podría ser solo el comienzo. Varias solicitudes en revisión incluyen características similares, como recompensas en red y redenciones en especie, lo cual podría definir el estándar para futuros ETF de activos digitales.
¿Tiene algo que decir sobre el debut del primer ETF de Solana con staking en EE. UU. o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de Telegram. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).
El post El primer ETF de Solana con staking debuta en EEUU: ¿Qué significa? fue visto por primera vez en BeInCrypto.
BeInCrypto